top of page

CREATIVOS

Gerardo Quiroz - Productor

Gerardo Quiroz Acosta es un actor, locutor y productor de teatro. Nació en la Ciudad de México el 14 de septiembre de 1966. Es Licenciado en Comunicación y Relaciones Públicas, recibido en la Universidad Latinoamericana en 1991, con mención honorífica con la tesis: "El Actor Como Comunicador Social en la Cinematrografia".

Desde 1978 inició su carrera de actor participando en más de 120 spots comerciales de televisión para marcas importantes, en cine ha participado como actor en 18 películas destacando su intervención en cintas como: "Out Post" (dirigida por Oliver Stone), "One Man's War" (al lado de Anthony Hopkins), entre otras.​

También es recordado por su papel de Miguel en la serie de televisión "Papá Soltero", en donde compartió créditos con el cantante César Costa, la actriz y cantante Edith Márquez, y el actor Luis Mario Quiroz.

Desde el 2003 es Director General del Centro de Capacitación Artística Profesional (CECAAP), escuela especializada en Comedia Musical. Más de 1200 alumnos han egresado del CECAAP.

Del 2003 al 2007, fue el director general del Teatro Pedregal de la Ciudad de México.

En el 2005 fundó el Centro de Capacitación Artística Infantil (CECAI) escuela de preparación en canto, baile y actuación para infantes de 6 a 14 años.

A partir de 2004, es el director general del Teatro Polyforum Cultural Siqueiros de la Ciudad de México.

Ha producido 65 puestas en escena, entre las cuales destacan "West Side Story" (Amor sin Barreras), "Annie" (Anita la Huerfanita), "GREASE" (Vaselina), "Las Noches del Salón México" y "Sin Tetas No hay Paraíso".


Ha sido acreededor a más de 40 reconocimientos de la crítica especializada nacional e internacional.

Como Productor de Televisión ha sido creador de las series: "Bajo el Mismo Techo", "Decisiones de Mujeres", "El Taxi de la Guarda" y "Arriba el Telón", entre otras.

Lilia Sixtos - Directora

Lilia cursó la licenciatura en Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Se tituló con mención honorífica presentando un espectáculo musical, por cuyo montaje fue distinguida como la directora más joven del teatro mexicano.

Cuenta también con una maestría en Diseño Humano Neurolingüístico.

Lilia ha participado en diversas telenovelas y programas musicales; ha producido y dirigido pastorela y teatro infantil, siempre teniendo presente la musicalidad en sus obras.

Entre sus estudios se encuentran: ballet, jazz, ballroom dance en México, España y Estados Unidos y canto, en la Escuela Nacional de Música y en la Escuela Superior de Música.

En los últimos años, Sixtos se ha centrado en la comedia musical, participando en Mame, Cats y Expreso astral. Actualmente está a cargo de la dirección escénica de Fiebre de sábado por la noche y ahora, es parte de la gran familia de La Academia.

Jaime Rojas - Director

Egresado de la UNAM, Ha sido alumno de inumerables maestros entre los que destacan: JOSE LUIS IBAÑEZ, GONZALEZ CABALLERO, BENJAMIN CANN, TERESINA BUENO, WILLY GUTIERREZ, ALEXANDRO CELIA, GABY CARDENAS, ROBERT MAC´QUEEN, EMA PULIDO, LILY DE MIGUELES, FERNANDO MEJIA, GUILLERMO MALDONADO, ENTRE OTROS.


*Como actor participado profesionalmente en mas de 30 musicales entre las que destacan:  CATS (México), MAME, POR LA CALLE DE ALCALA, EL PRINCIPE FELIZ,  SHEREZADA,  LA JAULA DE LAS LOCAS.  En 1995 estelariza LA CASA DE BERNARDA ALBA.  En 1996 protagoniza LA HISTORIA DE HASAN producido por el  FONCA. LAS PRECIOSAS RIDICULAS (MOLIERE) En 1997 protagoniza STAR LIGHT EXPRESS ( México).  En 1999 actúa en RENT (México) . En el 2001 estelariza  EL CREPUSCULO DE LA CIGÜEÑA  producida por CONACULTA. En  el 2002  SATURDAY NIGHT FEVER  (México) protagoniza e interpreta a “Monty” el DJ. En el 2004 participa en la puesta ANITA LA HUERFANITA producida por Gerardo Quiroz. 2008 LUNA DE MIEL PARA SIEMPRE. 2009 MAMMA MIA (México). Actualmente es Director de casting y caracterización del musical CATS.


*PREMIO AL MEJOR ACTOR POR LA ACPT Y APT POR EL MUSICAL POLITICO MEXICANO “SECRETOS EN LA OSCURIDAD” 2002.


*DIRECTOR EN ARTESTUDIO DE MUSICALES COMO: MISS SAIGON, EL REY LEON, LA BELLA Y LA BESTIA, HAIR SPRAY, FOOT LOOSE, AHIDA, CATS, JOSE EL SOÑADOR Y WEST SIDE HISTORY.


*MAESTRO DE ACTUACION EN ARTESTUDIO Y EN CECAI DIRIGIDO POR GERARDO QUIROZ.

Marco Villafán - Traductor & Adaptador

Nació en México, D.F. Tiene más de 30 años como escritor, traductor y adaptador de teatro, letrista, guionista de televisión y cine, guionista de historietas, además de periodista, crítico de teatro y cine, editor de revistas y publicista.
En teatro musical, sus traducciones y adaptaciones incluyen obras como “Evita”, “Cats”, “Cantando bajo la lluvia” (Singin’ in the Rain), “Expreso Astral” (Starlight Express), “Mi Bella Dama” (My fair Lady,) y contribuye en las letras en español de “Una Eva y Dos Patanes” (Dirty Rotten Scoundrels) y la reciente reposición de “La Novicia Rebelde” (The Sound of Music). También ha sido co adaptador de obras como “Entre Mujeres” de Santiago Moncada y traducido otras como “Claudia” (Nuts), “Adorables Enemigas” (Legends), “En retirada” (The Retreat from Mosco) y “El otro rostro de Dios” (Another Holy Picture). Fue el autor del guión de la película de Silvia Pinal “Ya no los hacen como antes” y sus traducciones se han repuesto en México, Venezuela y Buenos Aires. Para teatro universitario estrenó para la Universidad Regiomontana el libreto y letras en español de la comedia musical “Entretelones” (Curtains, de los mismos autores de Chicago y Cabaret) y “Aída” con música de Elton John.
En Mayo del 2013 espera la reposición de su adaptación de “Cats” en el teatro San Rafael, producida por Gerardo Quiroz. Su libreto de Cats es la versión oficial en español del musical de Andrew Lloyd Webber y T.S. Eliot.

Juan Manuel Míguez - Director Musical

Estudios musicales en La Escuela Superior de Música de México Distrito Federal
•Estudios en el Real Conservatorio de Santiago Compostela en la Coruña España
•Centro de Música Moderna en Pontevedra España
•diplomados como London Conducting Workshop en el Royal Collage of Music en Londres Inglaterra; Complete Choral Musician en The Julliard School en New York USA; Dirección coral e infantil, Dirección de Banda en el Colegio Cedros; Diplomado de la industria de la música por la Universidad Anahuac; Music Production y Song writing en Beerkle Collage of Music en Boston USA; Orchesta Conducting en Graz Austria; además del curso de Conducción Orquestal impartido por el maestro Ronald Soldman.

Especialidad

•Se ha especializado en la Dirección orquestal y musical, así como en la composición y escritura de partituras y arreglos.

 

Actividad profesional

•El maestro Miguez es Director Musical de la Orquesta del Campus Guadalajara, ha dirigido distintos conciertos y comedias musicales entre los que destacan Madonna: The Pop Icon, Mia Mamma Mia del grupo Abba (ganadora de 7 premios, incluyendo mejor dirección musical y mejor puesta en escena, en el 3er Festival de Comedias Musicales de la Rectoría Zona Occidente, en Culiacán Sinaloa). Entre el suelo y el cielo, con música del grupo Mecano; Bomba (foklore de Yucatán y música del maestro Armando Manzanero); Homenaje a los Beatles, Ensamble X, Rock and Love (Premio a la mejor dirección musical en el 2do Festival de Comedias Musicales de la Rectoría Zona Occidente, en León Guanajuato) y We Will Rock You con música del grupo Queen.
•Compuso la obra de teatro Ella, protagonizada por Francisco de la O; dirigió musicalmente la obra La vuelta al macho en 90 minutos, con la participación de Mara Patricia Castañeda, Lilly Brillanti y Adriana Riveramelo, producida por Gerardo Quiroz.
•Es director musical de la cantante Pilar Montenegro e hizo los arreglos musicales de la obra Sherezada, protagonizada por Mariana Garza. Musicalmente se encargó de dirigir Anita la huerfanita con Danna Paola, Manuel Landeta y Ana Layenska. Fue pianista del musical Chicos cantando desnudos.  Miguez también es guitarrista de la cantante Lucero. En 2003 se encargó de los arreglos del musical Regina, con Lucero, Litzy y Mariana Garza, producida por Antonio Calvo. Ha acompañado en escenarios nacionales e internaciones como el Auditorio Nacional, el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Degollado, la Sala Hollín Yollistli y el Teatro de la Cuidad de México DF,  a figuras como María del Sol, Lolita Cortés, Analí, Memo Méndez, Olivia Bucio, Alfredo Estévez, Fito Girón e Irán Eory.
•De igual manera fundó y dirige la S&Pop Bigband, el cuarteto de cuerdas Pop Ensamble y el grupo Musical Europa desde hace 14 años con quienes ha realizado giras por la República Mexicana, España y Portugal.

Guillermo Téllez - Coreógrafo

Originario del D. F. Considerado el coreógrafo más destacado del  Teatro Musical de México Sus trabajos como bailarín incluyen Malinche Opera Rock, A Chorus Line, Cats, El Diluvio que Viene,  Hello Dolly con Silvia Pinal, Fiebre de Sábado por la Noche, Amor sin Barreras, Selena el Musical. Sus trabajos como coreógrafo en Teatro Musical incluyen La Isla del Tesoro, Tom Sawyer, Los Muchachos de Nueva York, Peter Pan el musical, Una Vez en la Isla, Houdini, Anastasia el musical, Amor sin Barreras, Anita la huerfanita, Selena el Musical entre otros.​
 

Fue coreógrafo titular de las series Bailando por un Sueno, Cantando por Sueno, Bailando por la Boda de mis Sueños, Buscando a la Nueva Banda Timbiriche, El Primer Campeonato Internacional de Bailando Por un Sueno y El Show de los Sueños. Coreografió para Televisa el homenaje a Pedro Infante en su 50 aniversario luctuoso en el estadio de futbol de los Dorados de Culiacán Sinaloa, coreógrafo del programa La Parodia.

 


Tiene una amplia experiencia como maestro de danza,  Con 14 años ininterrumpidos en el CEA de Televisa ha sido maestro de las más importantes estrellas de la televisión mexicana. Su trabajo lo ha llevado obtener reconocimientos a nivel nacional por La Asociación De  Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT).​
 

- Mejor cuerpo de baile QUE TAL DOLLY 1995
- Mejor musical mexicano HOUDINI LA MAGIA DEL AMOR 1998
- Mejor coreografía  ANASTACIA EL MUSICAL 2000
- Mejor bailarín FIEBRE DE SABADO POR LA NOCHE 2003
- Fue becado en el Broadway Dance Center NYC

Roberto Ayala - Coreógrafo

Coreógrafo y Director de Escena Internacional.  Inició su formación en danza a la edad de 7 años. Ha tomado  clases en México, Argentina, USA, Londres y Sudáfrica. Estudió la Licenciatura en Contaduría Pública en el IPN. Desde 1975 es Miembro de Dance Masters of America, Inc. y profesor emérito desde el 2005.  Desde hace 39 años es Director de su propio estudio, en donde imparte clases de Jazz y Tap. Ha dictado clases magistrales y cursos de danza y teatro musical en Houston, Chicago, Nueva York y Buenos Aires. En el 2004, representó a América Latina en el National Tap Day en NYC. A lo largo de su trayectoria artística, se ha destacado como coreógrafo y director de escena de más de 25 comedias musicales, entre las que se destacan: YO Y MI CHICA, CALLE 42, VASELINA, EL FANTASMA DE LA OPERA, LA BELLA Y LA BESTIA, CABARET Y LA TIENDITA DE LOS HORRRES.

También se ha desempeñado como: Bailarín, actor, capitán de danza, asistente de coreografía, traductor de obras musicales, productor ejecutivo y director residente tanto en México como Argentina y Colombia, en donde recientemente fue director y coreógrafo del musical CHICAGO. Ha participado como coreógrafo en 12 Temporadas de los Circos Atayde  y Hermanos Vázquez tanto en Mexico como USA. Cuenta con el grado de Bachelor in Fine Arts en CW Post University, y con Master Degree en Tap por la Universidad de Fort Colins, Colorado.

Olga Cassab - Directora Vocal

Inicia su carrera en teatro como compositora y directora vocal con la obra "Malinche", después estrena "El Príncipe Feliz", "La isla del Tesoro", "Schrezada", "Mi Niña Juana", "Aladino" y "Anastasia", entre otras. Incursiona en el cine con la música original de la película "Huapango." A tenido a su cargo la dirección vocal de obras como "Anita la Huerfanita" y "Una vez en la Isla", siendo ésta última su ópera prima como directora de escena. En televisión ha sido coach vocal de programas como "Código Fama", "Buscando a la Nueva Banda Timbiriche", "El Show de los Sueños", "Pequeños Gigantes" y "Parodiando".




Paulette Lemble - Diseño Escenográfico

Nació en la ciudad de Cuernavaca y cursó la carrera de Artes en la Universidad Autónoma del estado de Morelos del 2007-2011, titulándose porpromedio.


Inició su formación en los medios de comunicación en el año 2006 en la ciudad de Cuernavaca, participando como reportera para el canal 78 de televisión por cable y ese mismo año en la misma televisora estuvo a cargo de la dirección y conducción del programa “El Mundo del Cine”.


En el año 2008 estuvo a cargo de la conducción del programa “FacArtes2”, transmitido por el canal 3 local de Cuernavaca.


En el año 2007 y 2008 realizó 2 cortometrajes (El Árbol Morado y La desventura del vivir) en donde estuvo a cargo del guión, dirección, fotografía y dirección de arte. En el 2010 participó como asistente de arte en 2 cortometrajes, “Hormiguero” y “Quién va a luchar”, realizado por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), en el 2011 participó como asistente de arte en el cortometraje “El camerino”, dirigido por Gerardo Taracena y en el 2012 como dirección de arte en el cortometraje “¿Qué puedes ver?”, realizado por el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y en el mismo año como asistente de arte en el largometraje “El juicio de Leona Vicario”
dirigido por Raymundo Pastor.


En el 2010 ganó el 1er lugar nacional en el concurso convocado por “Cinépolis” para el diseño y el montaje basado en la película “Tierra Perdida”.


En el 2012 participó en la elaboración de props de maquillaje para el desfile del
“150 Aniversario de la Batalla de Puebla”; ese mismo año realizó el arte para la
publicidad del “Día de Muertos” de la cerveza Victoria.


Como parte de su formación, desde el año 2007 ha tomado diversos talleres en el Centro Morelense de las Artes, entre los que se encuentran: guión de cine y video, impartido por Francesco Taboada, actuación para teatro, impartido por Humberto Romero, actuación para cine y televisión, impartido por Carlos Alberto Andrade Montemayor y análisis literario entre otros; así como también en el 2011 y 2012 en la ciudad de Cuernavaca, incursionó en la actuación en 3 obras de teatro presentadas en el Foro “La Luciérnaga”, Teatro “Ocampo” y en la “Catarina Marina”.


Desde el 2007 a la fecha ha realizado trabajos de fotografía y video, como parte de su gusto por el arte.​​

Salvdor Núñez- Diseño Escenográfico

.

Estudia la carrera de Literatura Dramática y Teatro en la Facultad  de Filosofía y Letras de la UNAM, tomando la especialización en Dirección Escénica. Ha realizado producciones que han sido reconocidas por diversas e importantes instituciones gubernamentales y comerciales. 2 años consecutivos obtuvo el reconocimiento de la Asociación de Periodistas Teatrales de México como mejor productor de Teatro para niños. Durante cuatro años presentó su trabajo en la Residencia Oficial de Los Pinos para destacados eventos presidenciales. Trabajó para DISNEY ESPECIAL EVENTS durante dos años como coordinador de personajes VIP.

Entre sus trabajos profesionales como  director y escenógrafo destacan: “AMOR SIN BARRERAS”, “UN BIG ENREDO”, “VASELINA 2006” “SHOW KABAH 2005 EN EL AUDITORIO NACIONAL”, “PAREJA ABIERTA”, “DIABLOS REVOLUCIONARIOS”, “PINOCHO, EL MUSICAL”, “ALADINO, EL MUSICAL”,  “GLORIA GAYNOR, INTERNATIONAL TOUR MEXICO 2006”, “POPPINS, EL MUSICAL”, “PAPITO QUERIDO” “MI PRIMERA VEZ” “EL TIEMPO VUELA”, “HAIRSPRAY MÉXICO”,”EL TIEMPO VUELA”, “SIN TETAS NO HAY PARAÍSO”, “TIRO DE GRACIA”, “HABÍA UNA VEZ… DESDE GAYOLA”,  “TRAVESURAS MÁGICAS”, entre otros. Actualmente dirige “EL SHOW DE TERROR DE ROCKY” y colabora como Director residente, iluminador y escenógrafo en “ANIMAL…ES” en el foro Sylvia Pasquel, “SENTENCIA, ENSAYO DE UN JUICIO” en el Teatro Benito Juarez, “VIOLINISTA EN EL TEJADO” en el Teatro NEXTEL y prepara la escenografía para “CATS” bajo la produccion de Gerardo Quiroz.

Con el Instituto Tecnológico de Monterrey ha colaborado desde hace 13 años  como director escénico de musicales; escenógrafo y vestuarista en eventos teatrales  del Campus Toluca, Campus Santa Fé y Campus Puebla. Con el Instituto Cenca, de Toluca, tiene 11 años de montajes ininterrumpidos.

Ha trabajado bajo la batuta de los productores y directores más destacados y connotados del medio artístico y sus proyectos han llegado a la mayor parte de los escenarios más importantes de México.

Miguel Ángel Briones - Fotógrafo


Miguel A. Briones fotórafo master, versátil, con distintas especialidades y más de 25 años de experiencia, como fotografía de moda, artística, publicitaria, editorial, naturaleza y vida salvaje, stock, aérea, submarina, danza y teatro; ha colaborado en el ámbito de la moda con marcas y celebridades de prestigio internacional como Giorgio Armani, Gianni Versace, Hugo Boss, Óscar de La Renta, por nombrar algunos, de igual manera sus fotografías han aparecido en publicaciones como Vogue, ELLE, WWD, Hola, entre otras.


Ha expuesto su obra tanto en galerías de arte como en museos.


En el medio del espectáculo, ha colaborado con producciones musicales, conciertos, obras de teatro y danza en la ciudad de Nueva York, Los Angeles, Miami, México.


Actualmente colabora con el musical de Broadway " Cats" en la Ciudad de Mexico.

Marcela Valiente - Diseño de Vestuario

Marcela Valiente es Bailarina profesional egresada del Instituto Nacional de Bellas Artes en la Licenciatura de Danza Clásica, actualmente es Directora  Artística y Creativa de proyectos especiales en Conexión en Movimiento,  Una empresa en Conexión;  en donde diseña, coordina, realiza y dirige conceptos creativos y de entretenimiento para todo lo relacionado con el espectáculo, fortaleciéndose en el área de la coordinación de diseño y realización de vestuario.


A partir del año 2000 se integra formalmente al área de la producción de eventos, en donde las ideas se transforman en coreografías, vestuarios, producciones, en  eventos que marcan una nueva experiencia. Experiencias entre las que podemos contar la Inauguración del Gran Museo del Mundo Maya 2012, los XVI Juegos Panamericanos Ceremonias Paralimpicas Guadalajara 2011,  la Inauguración del Estadio Chivas Omnilife 2010, Carnavales con Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma desde 2001 a 2013, Diseño y realizacion de vestuario para obras Musicales como Fiebre de Sabado por la Noche (2003), Amor sin Barreras (2004), Anita la Huerfanita (2005), Las Noches del Salón México(2005), Vaselina (2006), En el área deportiva Lanzamientos de Uniformes de equipos de football  comos Chivas del Guadalajara, Cruz Azul, Copas Toyota Libertadores, eventos integrales en los que la coreografía va de la mano del vestuario, de la producción escenográfica, de la producción ejecutiva…Todo en CONEXION.


Como bailarina, participó en compañías de Repertorio Clásico, Neoclásico y Folklore Internacional y Mexicano, complementa sus estudios en escuelas afiliadas a la Imperial Academy of Teahers of Dancing y la Royal Academy of Dancing., adquiere gran experiencia dentro de la Comedia Musica, en la que participa por más de 20 años,  en puestas en escena de gran calidad como “A Chorus Line”, “CATS”, “El Diluvio que Viene”, “Fantasma de la Opera” de Kent Hill, “Viva México y Olé”, “Bella y Bestia”, “Disney Magical Moments”, “ A  Dream is a Whish”, por mencionar algunos de ellos. Musicales dentro de los  más altos estándares de calidad a nivel nacional, que la  invitan a comprometerse con su trabajo de la misma manera.

Como parte fundadora de Conexión en Movimiento, ha participado en importantes eventos para empresas como Cervecería Cuauhtemoc Moctezuma, Bimbo, Toyota, Samsung, Reebok, Umbro, Chivas, Cruz Azul, Saprissa, Expo Ganadera de Jalisco, Carnaval de Veracruz, y últimas fechas  ha colaborado con el Gobierno de Jalisco  y de Yucatán.

Consultar Cartelera del Teatro 1 Centro Cultural

Cats is Presented through exclusive arrangement with R&H Theatricals, www.rnh.com & The Really Useful Theatre Company Limted

www.reallyuseful.com

_______________________________________________________________

International Theatrical Rights Consultant & New Projects Development for Gerardo Quiroz Producciones by Tatiana Briones, Briones Productions New York

_______________________________________________________________________________________________________________________________________

© 2013 by GERARDO QUIROZ PRODUCCIONES

CATS music by Andrew Lloyd Webber based on "Old Possum's Book of Practical Cats" by T.S. Eliot * Spanish Translation & Adaptation by Marco Villafán.

First Performance at the New London Theatre, London May 11,1981 presented by Cameron Mackintosh & The Really Useful Theatre Co. Limited

Originally Presented in America by the Schubert Organization, Cameron Mackintosh, The Really Useful Company & David Geffe.

Original Broadway Production Diected by Trevor Nunn Associatd Directed & Choreography by Gillian Lynne Designed by John Napier.

Orchestration by David Cullen & Andrew Lloyd Webber

bottom of page