top of page

La Obra

Sinopsis
 

Noche. Hay silencio en la calle.
Al principio, los gatos se muestran desconfiados y orgullosos; se resisten a aceptar al público dentro de sus dominios. Sin embargo, en “El Bautizo de un gato” comienzan a revelar que un gato tiene tres nombres: el primero es el que le da la familia para la vida diaria, el segundo nombre es especial para él y lo hace sentir más digno. El tercero es secreto, sólo él lo sabe.
Si a un gato lo ves meditando muy serio,
la causa es la misma, no cambia, es fiel.
su mente está absorta descifrando el misterio,
la razón, la razón, la razón de aquel
afonético, fónico,
foniafonético
y enigmático tercer nombre de él.
él, él, él, él…

 

Victoria, una joven gatita, baila dando pie a “El llamado a la celebración jelical”. Munkustrap, un gato gris rayado, explica que los jélicos se reúnen una vez al año para celebrar. Esperan que el líder, el sabio Gatusalem, elija al gato jélico que esa noche viajará al Edén Sideral para renacer una nueva vida jelical.

Jélicos gatos vengan ya,
brilla la luna jelical.
acérquense y festejen la
jélica celebración jelical
los jélicos hoy celebran la
jélica celebración jelical.
Así, comenzamos a conocer a cada uno de los gatos. La primera que se presenta es Bombonachona, una gata atigrada cuya conducta difiere del día a la noche.
Mas...
cuando del día la energía cesó
para Bombonachona la vida empezó
y quiere hacer de las cucarachas
unas damas muy útiles y vivarachas.

Irrumpe explosivo el Pon Roc Terco, un  felino travieso y bromista,  que le fascina ser el centro de la atención y que las gatas encuentran extremadamente irresistible.

El Pon Roc Terco es un gato especial
y no veo por qué, por qué te espantas...
él hará lo que le plazca
y si no te parece te ¡aguantas!

Aparece Grizabella, la Flor Sensual, que es repudiada por la comunidad, a pesar de ser un gato jélico. La gata abandonó la comunidad años atrás para explorar el mundo y ahora quiere regresar.

Le ven lo ajado de la piel con manchas de serrín
Y en sus pupilas al mirar hay un manchón fugaz…

Es el turno de Górdocles Cruz, un gato cuya vocación es la comida y es el rey de la Plaza  Garibaldi.

En la plaza es él
quien se roba el papel.
Es ejemplo de toda su grey.
y en nosotros que honor es,
hacer los honores
a Górdocles Cruz como el rey.
Repentinamente se escucha un estruendoso golpe, seguido por el sonido de la sirena de policía que anuncia que el malvado Nefástulo anda cerca. Los gatos se dispersan y dejan el escenario vacío.
Se oyen risitas distantes que dan pie a la entrada de Pingurriento y Rompetrizas, un encantador par de gatos truhanes que siempre meten en problemas a la familia donde viven.
Y si de pronto oyes un ¡zaz!
o en la cocina un bárbaro ¡cuas!
o de la recámara oyes un ¡ping!
de un jarrón que solía llamársele "Ming".
la familia gritará:
"¡quién fue de los dos!".
era Pingurriento y Rompetrizas
¡y saber cuál es cuál no lo sabe ni dios!

La comunidad entera regresa para recibir a su benevolente  y sabio patriarca: el viejo Gatusalem. Los gatos lo aman y respetan y para ellos es como un padre.
Gatusalem es un gato ancestral,
y no parece que tantas vidas viviera;
él tenía la fama de espiritual
mucho antes de que Don Porfirio naciera
Se escucha otro estruendo del malvado Nefástulo que hace salir disparados a los gatos. Gatusalem los calma y los hace regresar uno a uno. Es el momento de El Baile jelical, la gran danza anual en la que todos los gatos celebran.
Grizabella vuelve a aparecer y quiere unirse a su familia y ser parte de la celebración, pero la dejan para contemplar el “Recuerdo” de los tiempos cuando todavía era parte de la comunidad. Extiende la mano en espera de que otro gato la toque, pero sigue sin ser aceptada y, llena de decepción, se pierde en la noche.
ACTO SEGUNDO
Después de El Baile Jelical, los gatos descansan y reflexionan sobre “La incierta felicidad” antes de que se den a conocer más gatos como Gus, el gato actor de teatro que trabajó con los grandes actores de su tiempo. Gus nos relata sus triunfos teatrales más memorables y su ansía de regresar nuevamente a los escenarios.
Entra Mirringo y se presenta él mismo como el gato amistoso que se encarga de hacerles la vida más placentera a los viajeros del tren exprés que tiene a su cargo.
A Mirringo no le decías no,
inspiraba mucha sensatez,
todo iba muy bien y a todo tren
si iba el gato express…
Se escucha un tercer estruendo que interrumpe la celebración y esta vez aparece el malvado Nefástulo; dos de sus  secuaces se encargan de secuestrar a Gatusalem. Demeter y Bombalurina cantan lo que saben de Nefástulo, cuyas hazañas perversas lo han hecho ganarse el título de “El Napoleón del mal”.
Nefástulo resulta ser muy alto y socarrón,
sus ojos, siempre rojos son un hueco cascarón,
su frente está arrugada ya de tanto maquinar,
y tiene piel polvosa y bigotes sin peinar
menea la cabeza como un sagaz reptil
y sí lo ves medio dormir: ¡es un engaño vil!
Nefástulo regresa disfrazado como Gatusalem, pero lo descubren y se enfrenta a Munkustrap y otros gatos. Cansado y casi vencido, causa un espantoso cortocircuito que produce un apagón y deja al teatro y a los jélicos en la oscuridad. Aún así, deben encontrar a Gatusalem.
Ponc Roc Terco llama a Micifuztófeles, el gato cabalístico, para que con sus poderes mágicos traiga de regreso al patriarca.
Y no hace mucho sacó el chiquitín
a siete gatitos de un simple bombín
y decimos:
de cuanto gato hemos visto,
el super listo es el mágico Micifustófeles
Los hechizos de Micifustófeles funcionan y Gatusalem aparece para terminar su ritual y decidir quién es el gato que retornará en una nueva vida jelical.
Una vez más, Grizabella hace su último esfuerzo para ser tomada en cuenta e invoca su “Recuerdo” como último recurso para ver el amanecer.
Toca,
sólo toca mi rostro,
viviremos unidos
mi recuerdo y yo
al tocarme conocerás la felicidad
ve... el dia comenzó
La celebración jelical termina y Gatusalem elige a Grizabella para ser el gato que viaje al Edén Sideral  y regresar en una nueva vida jelical.
Gatusalem permite ahora un acercamiento hacia los humanos y no le resta más que decirles cómo deben tratar a un gato para que puedan convivir.
Primero sepan que maullar
no es lo mismo que ladrar.
Después, lo único que resta es comprender su naturaleza.
Ahora ustedes saben más
de lo que un gato es capaz
y no requieren un manual
de su conducta personal;
también debieron aprender
lo humano que podemos ser…

Marco Villafán

Cats es un musical compuesto por Andrew Lloyd Webber basado en el Old Possum's Book of Practical Cats de T. S. Eliot. Entre sus famosas canciones destaca el tema "Memory", que se ha convertido en un estándar y ha sido versionado por numerosos intérpretes.

Dirigido por Trevor Nunn y coreografiado por Gillian Lynne, el musical se estrenó por primera vez en el West End en 1981 y en Broadway en 1982, ganando numerosos premios entres los que se incluyen el Laurence Olivier y el Tony al mejor musical. La producción original de Londres se representó durante 21 años y la de Broadway durante 18, estableciendo ambas un nuevo récord. Las actrices Elaine Paige y Betty Buckley, que originaron el personaje de Grizabella en Londres y Broadway respectivamente, están especialmente asociadas con este musical.

El show cuenta la historia de la tribu de los gatos Jélicos la noche en que toman "la elección jelical" y deciden el gato que subirá al jardín celestial y renacerá en una nueva existencia.

Cats es la segundo espectáculo de mayor permanencia en la historia de Broadway y el cuarto musical de mayor duración en el West End. Se ha representado en numerosas ocasiones a lo largo del mundo y ha sido traducido a más de 20 idiomas. En 1998, Cats se adaptó como película directamente para vídeo, que también fue emitida por la televisión.

Consultar Cartelera del Teatro 1 Centro Cultural

Cats is Presented through exclusive arrangement with R&H Theatricals, www.rnh.com & The Really Useful Theatre Company Limted

www.reallyuseful.com

_______________________________________________________________

International Theatrical Rights Consultant & New Projects Development for Gerardo Quiroz Producciones by Tatiana Briones, Briones Productions New York

_______________________________________________________________________________________________________________________________________

© 2013 by GERARDO QUIROZ PRODUCCIONES

CATS music by Andrew Lloyd Webber based on "Old Possum's Book of Practical Cats" by T.S. Eliot * Spanish Translation & Adaptation by Marco Villafán.

First Performance at the New London Theatre, London May 11,1981 presented by Cameron Mackintosh & The Really Useful Theatre Co. Limited

Originally Presented in America by the Schubert Organization, Cameron Mackintosh, The Really Useful Company & David Geffe.

Original Broadway Production Diected by Trevor Nunn Associatd Directed & Choreography by Gillian Lynne Designed by John Napier.

Orchestration by David Cullen & Andrew Lloyd Webber

bottom of page